Imagen disponible en: http://m12.paperblog.com/i/34/342488/infoxicacion-era-interrupciones-infomania-L-yrOZmR-175x130.jpeg
Es intoxicación informacional, es decir, es la situación en la que tienes mas información de la que humanamente puedes procesar.
Otra definición es, La infoxicación es la incapacidad de análisis eficiente de un flujo de información elevado. Indudablemente, el número de canales y la cantidad de información que una persona media maneja y recibe se ha incrementado enormemente en las últimas décadas, y esa nueva situación define un entorno en el que es preciso desarrollar ciertas aptitudes y actitudes a la hora de gestionar nuestra actividad.
Según Alfons Cornellá, Presidente de infonomi.com, infoxicación es un término que define el exceso informacional, de intoxicación informacional, [situación] en la que tienes más información de la que humanamente puedes procesar y, como consecuencia, surge la ansiedad (técnicamente information fatigue syndrome). En inglés el término es information overload (sobrecarga informacional). En esencia se trata de una ‘Intoxicación intelectual’ producida por un exceso de información. Es un problema presente en la nueva realidad comunicacional, asociada al uso de las nuevas tecnologías de la información (tanto a nivel de hardware como puede ser un smartphone como de soluciones de software que pueden implicar por ejemplo la habilitación de perfiles en redes sociales). Todo este gran volumen de información resulta difícil de controlar no siendo proporcional la velocidad exponencial de su creación con el tiempo disponible para acotarla. Consecuencia de todo ello, el tiempo se convierte en un bien muy escaso y la búsqueda de audiencia se convierte en una de las principales líneas de interés por parte de las prácticas de marketing infonline.
Un video relacionado con el tema.
Lo anterior hace parte de las memorias de clase del programa de sistemas de información y documentación de la materia Sistemas automatizados de gestión de información vista en la universidad de la salle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario