SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización.
Imagen disponible en: http://afgv.files.wordpress.com/2010/08/sistemas-de-informacion-rayo.jpg
E l autor Laudon (2004) define los sistemas de información como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan ) procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización. Además de apoyar la toma de decisiones , la coordinación y el control. Los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y trabajadores a analizar problemas, a visualizar asuntos complejos y a crear productos nuevos.
Componentes de un sistema de información
El sistema de información debe contener, sino todos, por lo menos algunos de los elementos siguientes.
- Dispositivos de entrada y preparación de datos.
- Dispositivos de almacenamiento de datos.
- Equipo y medios de telecomunicaciones.
- Equipo de procesamiento de datos.
- Dispositivos terminales.
- Procedimientos, programas, métodos y documentación.
- Modelos de manejo de datos.
- Salas para toma de decisiones.Analistas de sistemas de información, para establecer y utilizar los elementos anteriores
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
los SI cumplirán tres objetivos básicos en las organizaciones:
1. Automatización de procesos operativos.
2. Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.
3. Lograr ventajas competitivas por medio de su implantación y uso.
CARACTERISTICAS DE LOS SI:
Sistemas transaccionales.
- A través de estos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización.
Sistemas de apoyo a las decisiones.
- Apoyan la toma de decisiones, por su misma naturaleza, son repetitivos y soportan decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. Este tipo de sistemas puede incluir la programación de la producción, compra de materiales, flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulación de negocios, modelos de inventarios, etcétera.
Sistemas de apoyo de las decisiones.
- Suelen introducirse después de la implantación de los sistemas transaccionales más relevantes de la empresa, porque estos últimos constituyen su plataforma de información.
Sistemas estratégicos.
- Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones.
Lo anterior hace parte de las memorias de clase del programa de sistemas de información y documentación de la materia Sistemas automatizados de gestión de información vista en la universidad de la salle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario